La historia del Vantablack. La pelea por el negro más negro

Hoy os traemos una historia que, aunque no tiene que ver directamente con la visualización 3d, siempre acaba saliendo en clase: salseo en el mundo del arte.  

En 2014, el artista británico Anish Kapoor desarrolló una sustancia que absorbía el 99,965% de la luz que recibe. El resultado fue el Vantablack. Un color negro que no refleja prácticamente ningún detalle y que, aparentemente, se muestra como una mancha negra en el espacio. Es un material que aplicado en cualquier superficie, aparenta no tener ningún volumen.

El Vantablack se hizo famoso como el color negro más negro del mundo mientras Kapoor lo utilizaba en sus obras de arte.

Descent into Limbo-Anish Kapoor
Descent into Limbo, Serralves, Porto, 2018

La polémica vino unos años después de su desarrollo. En 2016, el artista adquirió los derechos exclusivos para el uso del material, algo nunca visto en la historia del arte, lo que significaba que solo él, y quien le pagara una generosa suma de dinero, podría utilizarlo. Esto provocó un rechazo inmediato en el mundo del arte en el que muchos denunciaron que el artista estaba monopolizando el uso del material. No solo era caro, sino que solo estaría disponible para su propio uso. Muchos artistas reaccionaron a este hecho, criticando a Kapoor o con medidas algo más drásticas.

Un ejemplo fue su compatriota Stuart Semple. Indignado por la situación desarrolló un material, otro color, el rosa más rosa, The World´s Pinkest Pink. La acción pretendía poner de manifiesto el egoísmo de Kapoor y su fin era democratizar el arte y el material para cualquiera que lo quisiera adquirir.

Un momento, ¿cualquiera? NO. No si eres Anish Kapoor. Stuart Semple añadió una clausula de compra en su web en la que explica claramente que solamente puedes comprar el rosa si NO eres Anish Kapoor y/o si no vas a comprarlo para él.

Clausula compra Stuart Semple
Cláusula de compra. The World´s Pinkest Pink

La respuesta de Kapoor no se hizo esperar. El 23 de diciembre de 2016 el artista dejó su respuesta en su perfil de Instagram. Una foto con un mensaje muy directo: “Up yours Pink

Anish Kapoor- pink
Anish Kapoor mostrando "su uso" del rosa más rosa del mundo en Instagram @dirty_corner

La guerra estaba declarada. Semple respondió a esta provocación desarrollando su propio color negro más negro del mundo, el Black 2.0.  

Gracias a la colaboración de otros artistas, el Black 2.0 se puso a disposición del público en 2017 ¿del público? Sí, de todo el mundo excepto si eres Anish Kapoor o lo compras para él. De hecho, esta cláusula es una constante para la compra de cualquier producto de la web del señor Semple. 

Black 3.0 de Stuart Semple
Black 3.0 de Stuart Semple

Actualmente Semple sigue desarrollando colores y materiales súper divertidos que pone a disposición de cualquiera que no sea Kapoor en su página web. Además, ha mejorado el negro con la versión Black3.0 que absorbe algo más del 99% de la luz que recibe y está disponible por unos 24 euros en su web.

Pinturas negras comparación
Comparación de distintas pinturas negras y su comportamiento con la luz

En 2019, el Vantablack de Kapoor dejó de ser el negro más negro del mundo. El MIT desarrolló un nuevo material que absorbe el 99,995% de la luz. Se presentó en Nueva York con una obra del artista Diemut Srebe que se llamaba The Redemption of Vanity, todo un mensaje a Kapoor.

The Redemption of Vanity
Obra The Redemption of Vanity del artista Diemut Strebe

Tanto la obra de arte como el proyecto resultaron ser un manifiesto contra Kapoor, sus creadores expusieron: “El proyecto puede interpretarse como una declaración contra la compra del artista británico Anish Kapoor de los derechos exclusivos de una fórmula de nanotubos de carbono como material para obras de arte. Strebe y Wardle usan una composición diferente de nanotubos de carbono, que estará disponible para que la use cualquier artista

Tanto la pintura de Semple como el nuevo negro más negro (por ahora el definitivo) son mucho más baratos y están a disposición de cualquier artista que los quiera utilizar.

2 comentarios en “La historia del Vantablack. La pelea por el negro más negro”

  1. An outstanding share! I’ve just forwarded this onto a co-worker who has been conducting a little homework on this. And he in fact ordered me lunch simply because I stumbled upon it for him… lol. So let me reword this…. Thanks for the meal!! But yeah, thanx for spending the time to discuss this matter here on your blog.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Has olvidado tu contraseña?
Escribe el email con el que te registraste para que puedas recuperar tu contraseña